Programa Sindrome Acumulativo
Descripción
El Programa es un servicio municipal cuyo objetivo es Identificar y generar acciones en beneficio de las personas que padecen Síndrome Acumulativo, realizando una intervención Social y derivación en salud física, mental, emocional; Potenciando sus capacidades y habilidades favoreciendo su desarrollo personal, autonomía e integración social.
Este servicio Permite que los habitantes de Temuco tengan la posibilidad de conocer esta necesidad invisibilizada dentro de los sectores y como el Municipio logra realizar una intervención, por medio de distintas acciones dirigidas en beneficio de las personas que padecen este trastorno de acumulación.
Cuya finalidad es trabajar con un equipo multidisciplinario, realizando un diagnóstico, para proceder a una intervención integral con apoyo psicosocial. A su vez conectando a los usuarios con otras redes Municipales y Gubernamentales; insertarlos a la comunidad, vinculándolos con Organizaciones territoriales y funcionales las cuales serán capacitadas de forma socioeducativa de los distintos temas que abordan al síndrome acumulativo. Cabe mencionar que al final del proceso se realizará operativo sanitario en su ambiente particular mejorando su bienestar físico y la de su entorno.
Usuarios y Comunidad serán beneficiarias del programa participando de talleres temáticos que dicen relación con la inclusión en actividades, sociales, Educativas contemplando variados temas que son atingentes a la problemática.
¿A quién va dirigido?
104 personas catastradas e individualizadas existentes en Temuco.
Requisitos
- Requisitos
- Ser Propietarios del inmueble.
- Acreditación de domicilio en la comuna de Temuco.
- Tener el perfil o característica del Síndrome acumulativo en nivel: Leve, moderado, severo.
- Las vías de ingreso como beneficiario son:
- Derivación mediante correo
- Demanda espontánea.
- Para completar la ficha de inscripción:
- Fotocopia cédula identidad
- Ficha de Ingreso donde aparezcan los datos sobre fecha de nacimiento, estado civil, escolaridad, previsión de salud y grupo familiar.
- Tener RSH en Temuco
- Boleta de agua para acreditar domicilio
- Carnet de control Salud o certificados médicos que presenten algún tipo de enfermedad crónica u otra.
¿Dónde se realiza de manera presencial?
- Nombre de la Dirección: Desarrollo Comunitario
- Nombre de la Unidad: Depto. de Programas Sociales – Programa Síndrome Acumulativo
- Dirección: Bulnes # 102, Of. 1B. Primer piso
- Teléfono: 452- 973274
- E-mail: yosett.vega@temuco.cl
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 08.00 a 17.00 Hrs.
Costos
No tiene
Preguntas y respuestas frecuentes
- ¿Cómo se genera la demanda de usuarios al Programa?
Mediante Demanda espontánea, derivaciones de otros Programas intra o extra Municipal y autoridades Locales.
- ¿Cuáles son los requisitos del programa?
- Fotocopia cédula identidad
- Ficha de Ingreso donde aparezcan los datos sobre fecha de nacimiento, estado civil, escolaridad, previsión de salud y grupo familiar.
- Tener RSH en Temuco.
- Presentar Boleta de agua o luz para acreditar domicilio
- Carnet de control o certificados médicos que presenten algún tipo de enfermedad crónica u otras patologías.
- ¿Puede ingresar el Municipio a domicilios particulares para realizar retiro de basura?
- De ninguna manera, ya que no estamos autorizados por ley. Siempre y cuando el propietario autorice el ingreso.
- En caso que la vida del usuario está en riesgo vital, la Seremi de Salud puede otorgar una orden de allanamiento con acompañamiento de carabineros para su ingreso.
- ¿El Programa cuenta con recursos propios para entrega de ayuda a los usuarios?
- No, se hace a través del programa Ayudas Paliativas de la Dideco.
- ¿Qué Departamentos municipales y Públicos se vinculan con el Programa?
- Departamento de Salud Municipal: Cesfam municipal, Cecosf.
- Departamento de Aseo y Ornato: Unidad de micro basurales, Equipo 24 horas, Instalación de conteiner, Veterinaria municipal, Cementerio.
- Unidad de Inspección: Tenencia responsable de mascotas, Clínica veterinaria
- Unidad de medioambiente: Fiscalizadores
- Departamento de Operaciones: Equipo de operaciones.
- Dirección de gestión de riesgos desastres: Equipo de sanitizacion y desratización.
- Departamento Social: Ayudas Paliativas, Estratificación, Beneficios Sociales.
- Programas sociales: Chile crece, Programa Familia Seguridad y Oportunidades.
- Departamento de discapacidad: Postrados
- Departamento de Vivienda: Habitabilidad, EGIS.
- Departamento Adulto Mayor: Centros Comunitarios
- Desarrollo Comunitario: Gestores Territoriales.
- Oficina de Personalidad Jurídica
- Dirección de Seguridad Ciudadana: Programa de Mediación, Vigilancia Preventiva.
- Instituciones públicas y privadas.
- Organizaciones territoriales y Funcionales
- Seremi de Salud
- PDI
- Carabineros de Chile
- Fiscalía
- Corporación asistencia Judicial.
- Clínica Jurídica
- Universidades: Autónoma y Católica
- Conaf
- ¿Cuántos profesionales integran el Programa?
El equipo está compuesto por 2 profesionales del área social, Trabajadores Sociales y 1 Psicólogo.
Centros de la Infancia
Descripción
El programa Jornadas Alternas, es un servicio municipal cuyo objetivo es brindar espacios comunitarios que favorezcan la atención y cuidado infantil, contando para esto con dos Centros de la Infancia en los sectores San Antonio y Pedro de Valdivia de la comuna de Temuco.
Este servicio comunitario, permite que niños y niñas de entre 4 y 11 años de edad, permanezcan protegidos mientras sus responsables directos se encuentran trabajando, en búsqueda de empleo, estudiando, nivelando estudios, entre otros.
Los niños y niñas beneficiarias del programa participan de talleres de estimulación socio educativa en las áreas: Manualidades/Pintura, Pedagógico, Deportivo, Huerto/Botánico y/o Recreativo.
Lineamientos de Acción:
- Servicio municipal gratuito a padres o tutores.
- Generar espacios comunitarios que favorezcan la atención y cuidado infantil.
- Protección de niños y niñas de 4 a 11 años mientras sus responsables directos se encuentran trabajando, en búsqueda de empleo, estudiando, nivelando estudios, entre otros.
- Derivación para atención psicológica de niños, niñas y su entorno familiar.
- Planificación de un programa de talleres temáticos de estimulación socio-educativa.
- Aplicación de talleres de estimulación socio-educativa con material didáctico, pedagógico y lúdico.
- Programa de actividades en Manualidades/Pintura, Pedagógico, Deportivo, Huerto/Botánico y/o Recreativo dirigido a niños y niñas de sectores vulnerables de la comuna.
- Fortalecer a las Organizaciones de Padres y Apoderados mediante el apoyo y fomento en postulación a proyectos en beneficio de niños y niñas.
¿A quién va dirigido?
Niños y Niñas de 4 a 11 años y sus familias.
Requisitos
- Requisitos:
- Que el padre/madre o tutor legal del niño/a se encuentre trabajando, estudiando u otro.
- Que el niño/a pertenezca a un grupo familiar con características de vulnerabilidad.
- Acreditación de domicilio en la comuna de Temuco.
- Las vías de ingreso como beneficiario son:
- Derivación directa del programa Jornadas Alternas.
- Demanda espontánea.
- Para completar la ficha de inscripción:
- Fotocopia cédula identidad de los integrantes de la familia o certificados de nacimiento, datos sobre fecha de nacimiento, estado civil, escolaridad, previsión de salud y parentesco.
- Ingresos: Liquidaciones de sueldo de los integrantes de la familia que trabajen, pensiones, colilla jubilación o documentación similar.
- Certificados médicos de los integrantes de la familia que presenten algún tipo de enfermedad catastrófica, crónica u otra.
¿Dónde se realiza de manera presencial?
- Horario Centros de la Infancia
Atención presencial: Lunes a Viernes de 08:00 a 19:30 horas.
- Centro de la Infancia EL ARBOLITO
- Dirección: Pudeto #570, San Antonio
- E-mail: elarbolito@temuco.cl
- Fono: +569 92224530
- Centro de la Infancia EL GORRIONCITO
- Dirección: Boyeco #0561, Pedro de Valdivia
- E-mail: elgorrioncito@temuco.cl
- Fono: +569 73980666
Costos
Sin costo
Preguntas y respuestas frecuentes
- ¿Cuántos años dura el beneficio?
2 años. Se evalúa extensión para casos especiales.
Acompañamiento Familiar Integral
Descripción
Contribuir a que las personas y familias superen su situación de pobreza extrema y vulnerabilidad socioeconómica de manera sostenible, mejorando su nivel de bienestar y calidad de vida.
¿A quién va dirigido?
Familias que se encuentren en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad socioeconómica, y que son identificadas a partir la información actualizada en el Registro Social de Hogares.
Requisitos
40 % de Vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares
¿Dónde se realiza de manera presencial?
- Bilbao 875, Segundo Piso
- Teléfono: 452-973259
- e-mail: vsepulveda@temuco.cl
Costos
Sin costo
Preguntas y respuestas frecuentes
¿Me puedo Inscribir o Postular?
NO. Las nominas de Familias beneficiarias vienen definidas desde el Ministerio de Desarrollo Social. Las cuales son seleccionadas de acuerdo con su situación de vulnerabilidad Socioeconómica.