Conozca la Guía de Trámites y Servicios de la Municipalidad de Temuco
En esta guía obtendrá información detallada del trámite, de los requisitos, preguntas frecuentes y fonos de contacto para realizar todas tus consultas.
Código | Nombre del Trámite | Área del Trámite | Direcciones y Departamentos | Enlace | direccion_hfilter |
---|
Conozca la Guía de Trámites y Servicios de la Municipalidad de Temuco
En esta guía obtendrá información detallada del trámite, de los requisitos, preguntas frecuentes y fonos de contacto para realizar todas tus consultas.
Código | Nombre del Trámite | Área del Trámite | Direcciones y Departamentos | Enlace | direccion_hfilter |
---|
Conozca la Guía de Trámites y Servicios de la Municipalidad de Temuco
En esta guía obtendrá información detallada del trámite, de los requisitos, preguntas frecuentes y fonos de contacto para realizar todas tus consultas.
Código | Nombre del Trámite | Área del Trámite | Direcciones y Departamentos | Enlace | direccion_hfilter |
---|
Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres
La Dirección de Gestión de Riesgo de Desastres tiene como objetivo la mitigación y preparación de emergencias y la respuesta y recuperación frente a emergencias.
Le corresponden las siguientes funciones generales:
- Prestar apoyo al Alcalde en todas las materias referentes al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
- Elaborar el Plan Comunal para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Plan de Emergencia, en conformidad con lo dispuesto en la ley que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
- Confeccionar los informes en aquellas materias de su competencia, referidas a los artículos 28 y 32 de la ley 21.364, cuando las unidades señaladas en dichos artículos soliciten su pronunciamiento.
- Aportar al funcionario que designe el Director Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, la información referente a su comuna para la elaboración del mapa de riego que contempla la ley que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
- Coordinar con la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, y con los organismos o entidades públicas correspondientes, en el marco de sus competencias, las acciones en materia de Gestión del Riego de Desastres en su comuna.
- Mantener el Plan Comunal de Emergencia, frente a fenómenos naturales.
- Planificar, articular, coordinar, organizar y restablecer el normal funcionamiento de la comuna, en situaciones de emergencias, desastres y catástrofes.
- Evaluar e implementar las medidas que estime necesarias para prevenir y resolver situaciones derivadas de emergencia.
- Coordinar y ejecutar las acciones tendientes a dar respuesta y/o solución al déficit hídrico.
Dirección de Servicios de Salud, Educación y demás incorporados a la Gestión
A la Dirección de Servicios de Salud, Educación y demás incorporados a la Gestión, le corresponden las siguientes funciones generales:
- Proponer y ejecutar medidas tendientes a materializar acciones y programas relacionados con salud pública y educación, y demás servicios incorporados a su gestión, y
- Administrar los recursos humanos, materiales y financieros de tales servicios.
FONDECOV
Marco Normativo
Líneas de Intervención del llamado a concurso
Empadronamiento de Carro de Arrastre Liviano
Descripción
Se entrega un padrón y una placa patente, para circulación en la vía pública.
¿A quién va dirigido?
Todos los contribuyentes, propietarios de Carro de Arrastre Liviano (hasta 1,750 KGS.de carga) de la comuna de Temuco.
Requisitos
Debe presentar Factura de Compra o Declaración Jurada ante Notario con los siguientes antecedentes:
- Tipo
- Color
- Marca
- Modelo
- Año Fabricación
- Carga Número de Ruedas
- Número de Ejes.
La dirección del propietario debe corresponder a la comuna de Temuco.
¿Realizable en línea?
No
¿Dónde se realiza de manera presencial?
Directo con los Ejecutivos de Atención.
Depto. de Permisos de Circulación
Dirección : A. Varas Nº 755
Costos
0,20 UTM
Recepción Definitiva de Obras de Urbanización
Descripción
Terminadas todas las obras que contempla un permiso de ejecución de obras de urbanización o parte de él que pueda habilitarse independientemente, se solicitará su recepción definitiva total o parcial al Director de Obras Municipales.
¿A quién va dirigido?
Ciudadanos / Empresas o emprendedores / Organizaciones (SERVIU)
Requisitos
- Solicitud de recepción definitiva total o parcial de las obras de urbanización, firmada por el urbanizador de los terrenos y el arquitecto proyectista del loteo, o demás casos contemplados en el artículo 2.2.4. de esta Ordenanza.
- Certificado de ejecución de la pavimentación y sus obras complementarias, emitido por el Servicio Regional de Vivienda y Urbanización (SERVIU) o por el Departamento de Pavimentación de la Municipalidad de Santiago, según corresponda.
- Certificado de ejecución de las redes y obras complementarias de agua potable y alcantarillado de aguas servidas y aguas lluvia cuando corresponda, emitido por la respectiva empresa de servicio público sanitario que corresponda.
- Certificado de ejecución de las redes y obras complementarias de electrificación y alumbrado público, emitido por la empresa de servicio público de distribución de energía eléctrica que corresponda.
- Certificado de ejecución de las redes de gas y sus obras complementarias, emitido por la empresa de servicio público de gas, cuando proceda.
- Certificado de registro del proyecto de loteo o loteo con construcción simultánea en el Registro de Proyectos Inmobiliarios, cuando corresponda, y Certificado de la modificación de dicho registro cuando proceda, conforme establece el Reglamento al que se refiere el artículo 7° quáter de la Ley N°18.168. En estos casos, se adjuntará, además, el Informe favorable del proyectista de telecomunicaciones señalando que las obras respectivas se ejecutaron conforme al proyecto de telecomunicaciones 7. y cumpliendo con las especificaciones técnicas establecidas en el Reglamento al que se alude en este numeral. A este informe se adjuntará el registro de mediciones respecto de cada una uno de los puntos efectuados por el Instalador de telecomunicaciones.
- Planos y certificados de ejecución de las obras complementarias de urbanización, emitidos por las instituciones competentes, cuando se trate de modificaciones de los cursos de agua o de las redes de alta tensión, entre otras.
- Certificado de ejecución de las plantaciones y obras de ornato, emitido por la Municipalidad respectiva.
- En el caso de proyectos que hayan aprobado un Informe de Mitigación de Impacto Vial, se deberá acompañar la documentación que acredite la ejecución de las medidas contenidas en la resolución que lo aprobó o la boleta bancaria o póliza de seguro que garantice su ejecución, en su caso. Cuando se hayan considerado etapas con mitigaciones parciales, deberá acreditarse la ejecución de la respectiva etapa o la existencia de la boleta bancaria o póliza de seguro que la garantice.
¿Dónde se realiza de manera presencial?
Dirección: Prat N° 650 (3° piso)
Costos
No requiere pago de derechos.
Preguntas y Respuestas Frecuentes
¿Deben estar completamente concluidas las obras para efectuar la recepción?
Si o la parte a recepcionar debe poder habilitarse de forma independiente.
¿Cuánto tiempo demora su tramitación?
30 días o 15 días si cuenta con Revisor Independiente de Arquitectura.
Trámite en Línea
Renovación de Permiso de Circulación
Descripción
Impuesto que deben pagar anualmente todos los dueños de vehículos motorizados y que va en beneficio de la municipalidad. Permite que los automóviles, camionetas, motos y otros puedan circular por las calles del país en forma legal.
¿A quién va dirigido?
Propietario del vehículo.
Requisitos
- Permiso anterior
- Revión Técnica y Análisis de gases al día
- Seguro obligatorio vigente (SOAP)
- Certificado de Inscripción (Padrón)
- Cédula de identidad.
¿Realizable en línea?
Si, a través de la página municipal www.temuco.cl
¿Dónde se realiza de manera presencial?
Directo con los Ejecutivos de Atención.
Depto. de Permisos de Circulación
Dirección : A. Varas Nº 755
Costos
El cálculo se realiza a través de la tasación fiscal del vehículo.
Preguntas y respuestas frecuentes
¿Qué requisitos tengo para renovar el primer Permiso de Circulación de mi auto?
Para renovar Permiso de Circulación de un vehículo se requiere el permiso anterior, revisión técnica y análisis de gases al día, seguro vigente, Certificado de Inscripción (Padrón) y cédula de identidad.
¿Cuál es el costo del Permiso de Circulación de mi auto?
El Costo del Permiso de Circulación de cada vehículo varía cada año, ya que se establece en relación al precio del vehículo según la ley de rentas municipales. Para conocer la tasación fiscal de su vehículo se recomienda visitar la página web del Servicio de Impuestos Internos www.sii.cl.
Obtención de Permiso de Circulación vehículos modalidad Taxi
Descripción
Impuesto que deben pagar anualmente todos los dueños de vehículos motorizados en modalidad taxi, y que va en beneficio de la municipalidad. Permite que los vehículos puedan circular por las calles del país en forma legal.
¿A quién va dirigido?
Todos los contribuyentes, que posean un cupo en alguna línea de Taxi, sea básico o colectivo.
Requisitos
- Para la incorporación de un vehículo debe acompañar la autorización de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones (SEREMITT ) y alteración de característica del Registro Civil por Cambio de Color.
- Revisión Técnica, modalidad correspondiente.
- Seguro Obligatorio correspondiente a la modalidad.
¿Realizable en línea?
Si, a través de la página municipal www.temuco.cl
¿Dónde se realiza de manera presencial?
Directo con los Ejecutivos de Atención.
Depto. de Permisos de Circulación
Dirección : A. Varas Nº 755
Costos
1 UTM.
Preguntas y respuestas frecuentes
¿Qué requisitos tengo para obtener el Permiso de Circulación de mi Taxi?
Para renovar el Permiso de Circulación de un taxi se requiere la autorización de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones (SEREMITT) y alteración de característica del Registro Civil por Cambio de Color, junto con la Revisión Técnica en la modalidad correspondiente y el Seguro Obligatorio (SOAP).
¿Cuál es el costo de la renovación del Permiso de Circulación de un taxi?
El costo de un Permiso de Circulación de un taxi es 1 UTM.
Obtención de Permiso de Circulación Carro de Arrastre Liviano
Descripción
Permiso para que los vehículos motorizados puedan circular por las calles del país en forma legal con un carro de arrastre liviano.
¿A quién va dirigido?
Todos los contribuyentes propietarios de vehículos motorizados con interés de utilizar carro de arrastre liviano.
Requisitos
- Revisión Técnica Vigente.
- Seguro Obligatorio (SOAP).
¿Realizable en línea?
No
¿Dónde se realiza de manera presencial?
Directo con los Ejecutivos de Atención.
Depto. de Permisos de Circulación
Dirección : A. Varas Nº 755
Costos
0,50 UTM.
Preguntas y respuestas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos mínimos para obtener el empadronamiento de un carro de arrastre liviano?
Para obtener el empadronamiento de un carro de arrastre liviano se requiere la Revisión Técnica vigente y el Seguro Obligatorio (SOAP).
¿Cuál es el costo del empadronamiento de un carro de arrastre liviano?
El empadronamiento de un carro de arrastre liviano es de 0,50 UTM.
Pago Permisos de Circulación en linea
Descripción
Todo vehiculo ingresado a la base de datos de la Munipalidad de Temuco puede cancelar a través del link, www.temuco.cl. Los pagos a través de Transbank, pueden ser registrados en plazo de 24 hasta 72 horas después de realizada la transacción.
¿A quién va dirigido?
Propietario del vehículo.
Requisitos
- Permiso anterior, cancelado en Temuco.
- Certificado de Homologación o Revison técnica, vigentes.
- Copia de Seguro Obligatotio (SOAP), vigente.
Realizable en línea
Si, en www.temuco.cl
Costos
El cálculo se realiza a través de la tasación fiscal del vehículo.
Trámite en Línea
Obtención Primer Permiso de Circulación (Vehículos Nuevos)
Descripción
Inscripción de vehículo nuevo en el Registro Comunal de Permisos de Circulación.
¿A quién va dirigido?
Propietario del vehículo.
Requisitos
- Fotocopia de Inscripción en el Registro Civil.
- Copia de Factura de Compra.
- Certificado de Homologación (reemplaza a la Revisión Técnica).
- Copia de Seguro Obligatotio (SOAP)
¿Realizable en línea?
No
¿Dónde se realiza de manera presencial?
Directo con los Ejecutivos de Atención.
Depto. de Permisos de Circulación
Dirección : A. Varas Nº 755
Costos
El cálculo es por el Valor Neto del Vehículo, por lo tanto, no es un monto fijo.
Preguntas y respuestas frecuentes
¿Qué requisitos necesito para obtener el primer Permiso de Circulación de mi auto?
Para obtener el primer Permiso de Circulación de un vehículo se requiere una fotocopia de Inscripción en el Servicio de Registro Civil, copia factura de compra o fotocopia legalizada ante notario, certificado de Homologación (reemplaza a la Revisión Técnica) y copia seguro Obligatorio.
¿Cuál es el costo del Permiso de Circulación de mi auto?
El Costo del Permiso de Circulación de cada vehículo varía cada año, ya que se establece en relación al precio del vehículo según la ley de rentas municipales. Para conocer la tasación fiscal de su vehículo se recomienda visitar la página web del Servicio de Impuestos Internos www.sii.cl.
Obtención de Duplicado de Permiso de Circulación
Descripción
Copia del Permiso de Circulación ante robo o pérdida del original.
¿A quién va dirigido?
Propietario del vehículo que haya obtenido el Permiso de Circulación del año correspondiente en la Municipalidad de Temuco.
Requisitos
- El Permiso de Circulación debe estar cancelado en este Municipio.
- Cédula de Identidad del propietario del vehículo.
- Certificado de Inscripción.
¿Realizable en línea?
No
¿Dónde se realiza de manera presencial?
Directo con los Ejecutivos de Atención.
Depto. de Permisos de Circulación
Dirección : A. Varas Nº 755
Costos
0,05 UTM
Preguntas y respuestas frecuentes
¿Qué documentos necesito para obtener un Duplicado de mi Permiso de Circulación?
Para obtener un duplicado de Permiso de Circulación se requiere la Cédula de identidad del propietario y el Certificado de Inscripción del vehículo.
¿Cuál es el costo de un duplicado de Pemriso de Circulación de un vehículo?
El costo de un duplicado de Permiso de Circulación es de 0,05 UTM.
Descarga Permisos de Circulación Online
Descripción
Trámite en Línea
Orientación en consumo de drogas y alcohol
Descripción
Orientación en consumo de drogas y alcohol.
¿A quién va dirigido?
Ciudadanos – empresas/emprendedores – Organizaciones funcionales o territoriales
Requisitos
Consultar con equipo profesional.
¿Dónde se realiza de manera presencial?
Dirección de Seguridad Pública, Andrés Bello #510, Temuco.
Fono: 452 973 122
Costos
Sin costo.
Postulación a programas y planes de la política habitacional vigente
Descripción
Postulación a programas y planes de la política habitacional vigente:
- 49 Fondo Solidario de Elección de Vivienda Modalidad Individual (adquisición de vivienda nueva o usada para familias vulnerables)
- 01 Sectores Medios Tramo I y II (construcción o adquisición de vivienda nueva o usada para familias clase media o emergentes)
- 52 Subsidio de Arriendo (Regular, Adulto Mayor, Especial Clase Media)
¿A quién va dirigido?
Ciudadanos de la comuna que cumplen requisitos de acuerdo al programa al cual postulan.
Requisitos
REQUISITOS GENERALES DE POSTULACION, ESTABLECIDOS POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO:
- Ser mayor de 18 años
- Tener registro Social de Hogares
- No ser propietario de otra vivienda ni ser beneficiario de un subsidio
- Tener Cuenta de Ahorro para la Vivienda
- Tener Clave Única y Correo Electrónico
- Otros requisitos específicos de acuerdo al programa al que postula
¿Dónde se realiza de manera presencial?
Bulnes N° 0102, Oficina 16 Edificio DIDECO
Fono: 452973222
Costos
Sin costo.
Fiscalización e inspección
Descripción
Fiscalización e inspección.
¿A quién va dirigido?
- Ciudadanos
- Empresas/emprendedores
- Organizaciones funcionales o territoriales
Requisitos
Consultar con equipo profesional.
¿Dónde se realiza de manera presencial?
Dirección de Seguridad Pública, Andrés Bello #510, Temuco.
Fono: 1409
Costos
Sin costo.
Patrullaje móvil
Descripción
Patrullaje móvil.
¿A quién va dirigido?
- Ciudadanos
- Empresas/emprendedores
- Organizaciones funcionales o territoriales
Requisitos
Consultar con equipo profesional.
¿Dónde se realiza de manera presencial?
Dirección de Seguridad Pública, Andrés Bello #510, Temuco.
Fono: 1409
Costos
Sin costo.